sábado, 14 de noviembre de 2015


ANTROPOLOGIA



La ciencia que se encarga de estudiar la realidad del ser humano a través de un enfoque holístico (en el que el todo determina el comportamiento de las partes) recibe el nombre de antropología. El término tiene origen en el idioma griego y proviene de anthropos (“hombre” o “humano”) y logos (“conocimiento”). 

Esta ciencia analiza al hombre en el contexto cultural y social del que forma parte. Así analiza el origen del ser humano, su desarrollo como especie social y los cambios en sus conductas según pasa el tiempo.




Ramas de la Antropología

ANTROPOLOGÍA CULTURAL
ARQUEOLOGÍA
LINGÜÍSTICA ANTROPOLOGICA
ANTROPOLOGÍA FÍSICA O BIOLÓGICA
Antropología aplicada: estudia y hace propuestas para solucionar problemas prácticos.
Arqueología histórica: estudia las culturas del pasado reciente por medio de una combinación de documentos y excavaciones.
Lingüística histórica: reconstruye los orígenes de lenguas específicas y de las familias de lenguas.
Primatología: estudia la vida social y biológica de los primates.
Antropología Médica: estudia los factores biológicos y culturales de la salud y en la enfermedad y el tratamiento del enfermo.
Arqueología Industrial: usa técnicas de la arqueología histórica para centrarse en factorías e instalaciones industriales.
Lingüística descriptiva: estudia la sintaxis y gramática de las lenguas.
Paleontología Humana: estudia los restos fósiles de homínidos.
Antropología Urbana: estudia la vida en la ciudad.
Arqueología contractual: lleva a cabo encuestas arqueológicas para la defensa del medio ambiente y los lugares históricos.
sociolingüística: estudia el uso actual de la lengua en la comunicación cotidiana.
Antropología Forense: indentifica a las víctimas de asesinatos y accidentes.
Antropología del desarrollo: estudia las causas del subdesarrollo y del desarrollo entre las naciones menos desarrolladas.


Genética de las poblaciones: estudia las diferencias hereditarias en las poblaciones humanas.


Trabajo en Grupo

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario