ETNICIDAD
La
etnicidad es ante todo una forma de identificación, una identificación
de uno con lo que uno mismo y otros entienden que es su grupo étnico o
etnorracial. La etnicidad denota una relación o sentimiento de
pertenencia.
En cuanto al término de identificación, etnia y etnicidad son conceptos
clasificatorios. La clasificación se hace en función de muy distintos
criterios o "marcadores étnicos": culturales, lingüísticos,
adscripciones religiosas, rasgos raciales, origen común, actividades
compartidas, etc. Esas clasificaciones étnicas y raciales son
constructos culturales. Un mismo grupo social puede ser percibido y
"etiquetado" en formas muy diferentes, según sea el contexto social y
político. Además de sistema clasificatorio, es uno de los mecanismos de
segmentación social.
Se ha teorizado sobre la posibilidad de que la etnicidad haya desplazado
a la clase social como la forma más importante de segmentación en la
sociedad moderna. La etnicidad sería una fuente aún más importante de
estratificación.
En la cuestión étnica estamos básicamente ante un status adscrito, no
adquirido, siendo éste la posición que determina el lugar que alguien
ocupa en la sociedad.
La etnicidad puede servir de base para fijar el status de una minoría
que es objeto de discriminación.
Este sistema de identificación, clasificación, segmentación y
adscripción que es la etnicidad, adopta distintas manifestaciones o
dimensiones de expresión, distinguiéndose, por ejemplo, entre etnicidad
cultural y política. La primera designa al tipo de identificación étnica
realizado sobre la creencia en un lenguaje, religión u otros valores y
prácticas culturales compartidos. La segunda se refiere a la
movilización política de un grupo cualquiera sobre la base de una
identidad étnica común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario