ESTILO DE VIDA
En un nivel integrativo superior centrado en la
totalidad, el estilo de vida debe trascender el nivel
factorialista que enfatiza en los comportamientos parciales y
aislados, de este modo desde la comprensión
personológica, para nosotros el estilo de vida se define
como la expresión externa de las cualidades del sujeto
individual, integrado por constituyentes estructurales externos e indicadores
funcionales de la personalidad, que en su configuración,
constituyen la expresión psicológica,
subjetivamente determinada del modo de vida del
individuo.
Para una mejor compresión de nuestra propuesta,
resulta necesario caracterizar el estilo de vida desde al menos
tres referentes: su relación con el modo de vida, su
relación con el sujeto y sus constituyentes
personológicos, aspectos que presentamos a
continuación.
El estilo de vida y su relación con el modo de
vida.

No hay comentarios:
Publicar un comentario